Pilates e Hipopresivos

En Fisiozen las sesiones son de 50-55 minutos de duración

El método Pilates consiste en un sofisticado sistema de movimientos dotado de una estructura y una finalidad específica para todo lo que propone. En efecto, su poder transformador es tan grande que, con una práctica regular, es capaz de producir cambios permanentes y radicales en el cuerpo. Según decía el propio Joseph Pilates: “En diez sesiones sentirás una diferencia, en veinte verás la diferencia, y en treinta tendrás un cuerpo totalmente nuevo”. Pero para conseguirlo es necesario aprender la técnica correctamente desde el principio.

Aprender Pilates es un proceso, y en Fisiozen tenemos a cuatro alumnos como máximo por grupo. De esta manera podemos guiar y corregir de manera casi personalizada (también pueden hacerlo embarazadas, por supuesto con todas las adaptaciones que ellas necesitan a la hora de ejecutar los ejercicios, que son muy diferentes). Las clases tienen una duración de 50-55 minutos y todo el material lo aporta el centro (hacemos Pilates suelo con complementos).

Pilates está destinado tanto a personas con un excelente estado físico así como a aquellas que vienen con lesiones. Hay niveles en los ejercicios, y al ser grupos tan reducidos, podemos aplicar en cada caso el nivel correspondiente sin interrumpir el ritmo de la clase.

Entre los beneficios del método Pilates destacan: conexión mente-cuerpo-espíritu, coordinación, flexibilidad, control del centro (lo llamamos Power House, formado por abdominales, adductores y lumbares. Si todos esos grupos musculares tienen un tono adecuado nuestra postura es más eficiente y correcta, y previene muchas dolencias y lesiones), fuerza muscular y postura. Así tenemos todos estos puntos positivos:

  • Corrección de hábitos posturales perjudiciales y reducción de dolores de espalda.
  • Prevención y rehabilitación de lesiones musculares.
  • Mejor autoconocimiento del cuerpo.
  • Aporta vitalidad y fuerza.
  • Mayor flexibilidad, destreza, agilidad y coordinación de los movimientos.
  • Figura más estilizada.
  • Mejoras en los sistemas sanguíneo y linfático.
  • Reducción del nivel de estrés y de las tensiones a través del control de la respiración y de la concentración.
Pilates terapeutico

La gimnasia abdominal hipopresiva fue creada por el fisioterapeuta Marcel Caufriez, y es un método cuyos ejercicios logran reforzar el periné, solucionando determinados tipos de incontinencia urinaria y reduciendo el perímetro de la cintura. Las dos esferas del tórax y del abdomen están separadas por una barrera natural que se llama músculo diafragma. Esas dos esferas deberían tener la misma presión interna. Lo normal cuando hay cualquier tipo de problema digestivo o visceral y/o en el diafragma es que ese reparto no sea equitativo y haya mucha mayor presión en el abdomen, que se traducirá en diferentes problemas: tendencia a prolapsos, incontinencia urinaria, problemas circulatorios y linfáticos, hinchazón, tendencia a hernias de disco, problemas respiratorios, mal funcionamiento o funcionamiento con mayor esfuerzo de los órganos internos, lumbalgias, pubalgias…

Son ejercicios pautados de una manera muy especial y concreta, y que bien aprendidos, se siguen practicando en casa para su mayor efectividad y corto espacio de duración. Las sensaciones que se logran con los ejercicios abdominales hipopresivos van incrementándose con la práctica y se transfieren casi automáticamente a la vida cotidiana, proporcionando una mejora postural y un incremento de la consciencia corporal que facilita la realización de los mismo y una disminución del perímetro de la cintura.

Translate »
Scroll al inicio
Para cualquier pregunta o duda contacta con nosotros
Ir al contenido