Iniciación Reiki

En Fisiozen las sesiones son de 50-55 minutos de duración

Para practicar Reiki no se necesita ninguna condición previa, no es un don que se recibe de nadie; lo puede hacer cualquier persona entrenada e iniciada por un Maestro. Tampoco hay que pertenecer a ninguna religión, Reiki respeta a todas, pero no tiene nada que ver con ninguna. Tampoco puede aprenderse en libros: es necesario que un Maestro inicie al alumno.

Hay tres niveles de Reiki y la Maestría. En el primer nivel se trabaja el plano físico. En el segundo nivel se aprenden símbolos y se trabaja en el plano emocional, se puede hacer Reiki a distancia, y mandar Reiki al pasado y al futuro. El tercer nivel es el llamado Maestría interior, se entrega otro símbolo, y en él se trabaja el plano espiritual y energético. Con el aprendizaje de la Maestría se enseña a iniciar a otras personas, y se reciben los últimos símbolos. Como todo aprendizaje requiere de unos tiempos, una práctica y en todo momento una guía. En Fisiozen no iniciamos en un nivel superior si el terapeuta de Reiki no trabaja en su nivel iniciado correspondiente. Reiki es una forma de vida que se va adoptando poco a poco y que nos merece mucho respeto, y hay que ser responsable de dicho trabajo.

Cuando trabajes con Reiki te darás cuenta de que la energía fluye por ti a la vez que das Reiki a tus pacientes; es una bonita experiencia tanto para el que recibe como para el que pone las manos.

Los cursos se hacen algunos sábados en horario de 9.00 a 18.00, y comemos juntos en el centro. Periódicamente se informa por diferentes vías (web, Facebook, carteles en el centro…) de las fechas de las iniciaciones. Se entrega un manual en cada nivel y hay una formación teórica y práctica en cada uno de ellos, así como una guía para seguir trabajando una vez estáis iniciados.

“La misión del Método Usui de Sanación Energética Espiritual es guiar hacia una vida apacible y placentera, sanar a otros y aumentar tanto nuestra felicidad como la de los demás” (Mikao Usui)

NIVEL i

Es el nivel más sencillo pero el más importante para el alumno ya que supone el primer contacto con la energía universal. El alumno comienza a sentir cómo fluye la energía a través de sus manos desde el momento de la iniciación.

En este nivel se aprende qué es Reiki con sus “cinco principios” y se enseña a ponerlos en práctica. Se habla también de la historia de Mikao Usui, re-descubridor de este sencillo y a la vez grandísimo método de sanación a través de las manos. El concepto y relaciones de los chakras también se aprenden en este nivel. Veremos los siete chakras principales y cómo nos afectan sus bloqueos. Se entrega el manual del primer nivel, así como un completo manual de chakras. Además, aprenderemos a hacer un tratamiento completo de Reiki a nosotros mismos, a otras personas, animales y plantas. Una vez aprendida la parte teórica y práctica pasaremos a las iniciaciones donde el alumno podrá realizar todos los tratamientos que corresponden a este nivel. Desde ese día el alumno tendrá que pasar por los 21 días de purificación, practicará consigo mismo y con los demás, y habrá de esperar un mínimo de tres meses para poder empezar con el segundo nivel de Reiki.

NIVEL ii

En el nivel emocional o nivel II de Reiki, además de repasar los conceptos del nivel I, aprenderemos los tres símbolos correspondientes a este plano emocional. Con ellos podremos “hacer un llamamiento” más potente de la energía universal, para aumentar nuestra canalización de energía, proteger estancias, purificar alimentos…, hacer terapias de Reiki a distancia, así como al pasado o al futuro.

Se entrega un manual, y se enseña a purificar nuestro nivel emocional desde el momento de nuestra concepción, pasando por gestación, parto, así como todas las edades de nuestra vida, haciendo un trabajo profundo de introspección y sanación importante. Las emociones antiguas, las situaciones no resueltas del pasado, las vidas anteriores y las pautas mentales negativas resurgen y se resuelven al fin en la curación completa. Es un nivel en el que hay que trabajar mucho. También la recompensa es muy grande. Por eso este nivel requiere de mayor tiempo antes de pasar al nivel III, al menos un año. También hay que pasar por el período de purificación de 21 días desde la iniciación del nivel II.

También se enseñan las relaciones entre las patologías físicas con sus correspondencias emocionales, patrones mentales que las producen, así como teoría somatoemocional.

nivel III

Se le llama también Maestría interior porque el alumno iniciado ya tiene todos los conocimientos de esta técnica y, a la vez, se alcanza un nivel espiritual muy elevado.

La única diferencia con la Maestría es que con el nivel III no se puede iniciar a otras personas.

En este nivel repasamos todos los símbolos que se aprenden en el nivel II e incluimos el símbolo del maestro, que nos permite alcanzar el grado espiritual que comentábamos anteriormente. Se podrán realizar cirugías psíquicas y se hará una introducción a lo que son las iniciaciones. Se aprende a meditar con los símbolos e incluso a contactar con guías espirituales. También se entrega manual.

Es el nivel más elevado de todos donde el terapeuta deja de ser aquella persona con curiosidad por la práctica de Reiki que le llevó a iniciarse en el primer nivel, para convertirse en un Maestro. El terapeuta de nivel III experimenta una acentuación todavía mayor de su capacidad de canalizar energía, y también su facultad de curar alcanza niveles más elevados. Hay que pasar por otros 21 días de purificación, y el tiempo de espera mínimo para pasar al siguiente nivel es de un año.

MAESTRIA

Cuando una persona es iniciada en Maestría tiene la capacidad, a su vez, de iniciar a otros futuros terapeutas. Esto supone una gran responsabilidad y, por este motivo, se emplean nuevos símbolos y se desarrolla un amor incondicional a los demás. El maestro de Reiki debe también desarrollar la humildad porque, tendrá mucha capacidad de sanación por ser un canal energético de alta vibración, pero esto debe verse como lo que es, algo sagrado.

Ser maestro de Reiki es un aprendizaje a lo largo de toda la vida, no solamente el día de la iniciación en Maestría.

Cuando haces el curso de Maestría también te damos las pautas sobre cómo realizar los cursos y un código deontológico para una buena práctica. Se entrega manual.

No obliga a nadie a enseñar y muchas personas eligen este nivel dentro de una perspectiva de crecimiento interior. Seguimos siendo pacientes y experimentando cambios hasta el momento mismo de marcharnos.

Translate »
Scroll al inicio
Para cualquier pregunta o duda contacta con nosotros
Ir al contenido