Inducción miofascial
(Ralph Waldo Emerson)
La fascia es un tejido conectivo ininterumpido que envuelve músculos, huesos, articulaciones, vísceras, estructuras nerviosas y vasculares, conectándolas entre sí, protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo unido, dándole la forma que tiene. Si cortásemos una naranja por la mitad y con unas pinzas quitáramos cuidadosamente toda la pulpa del interior, nos quedaría una estructura blanquecina que va formando compartimentos. Esto es la fascia en el cuerpo. Es un tejido que envuelve y conecta todo. Del mismo modo que encuentro tensión en la parte alta de mi jersey si tiro desde abajo, si hay un “nudo” o bloqueo fascial en una parte de cuerpo, se pone en tensión todo el organismo pues todo está conectado.
Estamos formados por capas que tienen que poder deslizarse individual y tridimensionalmente. Por la composición del tejido fascial éste tiende a quedarse adherido al resto de tejidos como músculos, arterias…provocando una pérdida de movimiento entre unas capas y otras generando dolor inespecífico. El proceso puede iniciarse con una lesión antigua, una alteración postural e incluso por motivos emocionales, y según transcurre el tiempo las restricciones lejos de solucionarse, se van haciendo mayores y el dolor se cronifica.
En Fisiozen utilizamos esta técnica colocando nuestras manos de manera suave poniendo en tensión los tejidos y liberando el movimiento que había quedado restringido por las adherencias, de manera muy agradable y llevadera. Las sesiones son de 50-55 minutos de duración.